Perico

domingo, 2 de octubre de 2011

GOOGLE, UNA PARTE MÁS DE TI.

Tras la lectura de estos dos textos muy interesantes que expongo a continuación:

Me encamino a hacer una breve reflexión sobre ellos, opinando así la repercusión que tiene internet en nuestra sociedad.

Como podemos observar en dichos textos, se plantean una serie de cuestiones respecto a la necesidad de memorizar cualquier tipo de información, cuando podemos acceder a ella en todo momento con tan solo un clic. Antes estas cuestiones, ha habido diferentes opiniones al respecto de personas familiarizadas con este tema.

Por lo que hemos llegado a la conclusión de que la utilización de internet como medio para la búsqueda de información tiene sus ventajas y sus desventajas. Por una parte, las ventajas que tiene google o cualquier otro buscador, es que a través de él los alumnos se interesan más sobre muchos aspectos que anteriormente no les llamaba la atención. También, aprenden a aprender por sí mismos (autoaprendizaje), y esto les lleva a desarrollar muchas de sus habilidades. Y además, te ayuda a profundizar en aquellos conocimientos que previamente has adquirido en clase.

Por otra parte, las desventajas que tienen estas tecnologías es que los alumnos dejan de ejercitar la mente, ya que saben que pueden acceder como bien he dicho antes, a cualquier información en un momento determinado. Y esto puede conllevar a la pérdida de la creatividad e imaginación, factores muy importantes para nuestro desarrollo como personas. Además, creo que dichas tecnologías captan toda la atención del alumno y por ello, les dan menos importancia a las explicaciones de los profesores, puesto que saben que tienen disponible toda esa información en cualquier momento.

En definitiva, opino que el uso de las tecnologías es bueno siempre y cuando se utilicen con corrección y no se abuse de ellas. Debemos de ejercitar nuestra mente, pero al mismo tiempo, podemos utilizar las tecnologías como un apoyo. Sería muy enriquecedor poder formarnos tanto de las explicaciones verbales como de la información que tenemos en internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario