En las dos últimas clases estuvimos hablando de las ventajas y desventajas que tienen las nuevas tecnologías en la escuela. Realizamos una lista entre todos sobre las cosas buenas y malas que aportan estas tecnologías en el aula.
A continuación os expongo dicha lista que confeccionamos:
VENTAJAS
v Variedad de recursos (Tienes información, actividades, vídeos, imágenes. Una serie de recursos que puedes utilizar en cualquier momento según lo que necesites).
v Logran despertar el interés del niño y de esta manera está más motivado a la hora de aprender (Les llama más la atención aprender mediante los recursos, ya que les parecen más atractivos).
v Atienden a los alumnos con necesidades educativas especiales a través de la multitud de recursos que tienen (Utilizan imágenes para explicar algún concepto, traductores, la letra se puede poner más grande o más pequeña adaptándose así a las necesidades de cada niño, etc.)
v Hace posible que hayan relaciones sociales fuera del entorno educativo (Mediante las redes sociales conoces a gente de muchos países).
v Ayuda a preparar a los niños para que se integren en la sociedad en la que van a vivir, la sociedad del conocimiento (Les forma en el backround informático entre otras cosas).
v Con las tecnologías aparece la interactividad (Cada alumno puede acceder a un mismo sitio y acabar en otro muy diferente, puesto que cada uno puede tener su propio final. Puede tener una historia propia, diferente a la de cualquier otro).
DESVENTAJAS
v La tecnología puede fallar en cualquier momento (Estos fallos de última hora nos hacen perder tiempo en algunas ocasiones).
v Provocan el aislamiento del niño (Privan al alumno de experiencias sensoriales y se pierde el contacto físico entre las personas).
v Tenemos que estar pendientes de cuidarlas y actualizarlas siempre que sea necesario.
v Desaparece la creatividad del profesor (Éste no se esfuerza por inventar actividades nuevas, ya que es más cómodo buscarlas en internet).
v Son caras.
v Crean adicción
v Entorpece el aprendizaje de la escritura.
Aquí acabamos la primera parte de este debate, que retomamos con muchas ganas en la siguiente clase. Tras recordar todas las ventajas y desventajas nombradas en la clase anterior, llegamos a la conclusión de que la mayoría de las desventajas que nosotros expusimos, están relacionadas con el abuso de las nuevas tecnologías. Al hacer un mal uso de ellas o por la falta de conocimiento es por lo que se desencadenaban todas estas desventajas. Exceptuando dos de ellas que están fuera de nuestro alcance, y que por tanto, nosotros no podemos evitar. Estas características son: que las tecnologías son muy caras y que además, pueden fallar y consumir gran parte del tiempo.
Por ello, decidimos transformar todas aquellas desventajas relacionadas con nuestro mal uso de las tecnologías y convertirlas en ventajas.
Deberíamos de intentar impulsar la creatividad del alumno como la del maestro a través de internet, puesto que si lo utilizamos como una herramienta o apoyo lograremos ideas fantásticas para nuestros trabajos y actividades a realizar.
También es importante que los niños se comuniquen con otros niños fuera del entorno educativo. Con lo cual, las tecnologías fomentan la comunicación entre las personas de diferentes lugares.
Además, podemos conseguir un aprendizaje cooperativo en el que todos los niños trabajen para conseguir un objetivo común. De manera que trabajarían conjuntamente y al mismo tiempo también desarrollarían la autonomía, ya que cada niño podría trabajar a un ritmo diferente según cuales sean sus necesidades.
En definitiva, opino que las nuevas tecnologías son una buena herramienta para el aprendizaje, siempre y cuando se utilicen de un modo correcto. Y no se abuse demasiado de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario